• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 39

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje Ana Ofelia Murguía

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2024.- La primera actriz Ana Ofelia Murguía fue homenajeada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes tras su fallecimiento en 2023. Diferentes escuelas de danza y teatro ofrecieron piezas para recordarla. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La actriz Ana Ofelia Murguía durante la ceremonia de entrega del la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el auditorio del MUAC.

La actriz Ana Ofelia Murguía durante la ceremonia de entrega del la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el auditorio del MUAC.

La actriz Ana Ofelia Murguía durante la ceremonia de entrega del la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el auditorio del MUAC.

La actriz Ana Ofelia Murguía durante la ceremonia de entrega del la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el auditorio del MUAC.

La actriz Ana Ofelia Murguía durante la ceremonia de entrega del la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el auditorio del MUAC.

La actriz Ana Ofelia Murguía durante la ceremonia de entrega del la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el auditorio del MUAC.

La actriz Ana Ofelia Murguía durante la ceremonia de entrega del la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el auditorio del MUAC.

La actriz Ana Ofelia Murguia es homenajeada durante la XXVI entrega de premios de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), en el Teatro Esperanza Iris a lo mejor de las puestas enn escena presentadas en la Ciudad de México.

La actriz Ana Ofelia Murguia es homenajeada durante la XXVI entrega de premios de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), en el Teatro Esperanza Iris a lo mejor de las puestas enn escena presentadas en la Ciudad de México.

la actriz Ana Ofelia Murguia en homenajeada durante la XXVI entrega de premios de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), en el Teatro Esperanza Iris a lo mejor de las puestas enn escena presentadas en la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. En la imagen, las actrices Ana Ofelia Murguía y Angélica Aragón, ofrecieron una lectura dramatizada como parte del homenaje. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. En la imagen, las actrices Ana Ofelia Murguía y Angélica Aragón, ofrecieron una lectura dramatizada como parte del homenaje. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Alberto Lomnitz, coordinador nacional de Teatro, Luz Emilia Aguilar Zinser, directora de teatro, Raquel Sosa y Elena Poniatowska, escritora, participaron en el conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) en 1973. En la imagen, Lourdes Grobet, fotógrafa mexicana participante del proyecto del Teatro Campesino. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- Delia Rendón, directora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena y Elena Poniatowska, escritora, previo al conservatorio en Homenaje a la maestra y creadora María Alicia Martínez Medrano, fundadora y directora del LTCI en 1973. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes